Hoy toca de hablar del GIMP (No confundir con el GYM, ese sitio a que vas a ponerte to mazao para que las xabalah se fijen en ti cuando vayas a la playa o a la piscina). GIMP es un programa de manipulación de imágenes(de esos que utilizas para poner tu cara o la cara de otra persona en el cuerpo de otra y así hacer cafradas y quedar de puto amo). Es gratis (como una puesta de sol), te lo puedes descargar en tu ordenador GRATIS (recalco lo de gratis) si no te sale del perolo descargarte photoshop y pagar 60 pavacos al mes (que cabrones). El programa está guai, a pesar de ser GRATIS está muy completo y tiene varias herramientas. Y lo más importante, es fácil de usar (por si tienes severas deficiencias mentales, como yo, por ejemplo).
martes, 20 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
Bueno xavale, hoy toca hablar de Slide Share, no porque quiera yo(si por mi fuera me pasaría el día hablando de porros y coches porque al fin y al cabo, esto es un blog burlao), si no porque me obliga mi profesora de TIC. Y paso de suspender TIC. Sería muy humillante y el puto Borja se reiría de mi hasta que me muera. Pero bueno, vamos al grano, Slide Share.
La movida esta va de que tu subes un archivo a la nube y te lo convierte en HTML para poder compartirlo en un blog, Como en mi entrada anterior. (La del blog, no la de la cabeza). La aplicación mola bastante, es de fácil acceso, bastante útil y fácil de usar. Podría decirse que Slide Share es lo mismo que YouTube, pero con presentaciones de powerpoint. La recomiendo si no te sale del melondro descargarte Dropbox.
La movida esta va de que tu subes un archivo a la nube y te lo convierte en HTML para poder compartirlo en un blog, Como en mi entrada anterior. (La del blog, no la de la cabeza). La aplicación mola bastante, es de fácil acceso, bastante útil y fácil de usar. Podría decirse que Slide Share es lo mismo que YouTube, pero con presentaciones de powerpoint. La recomiendo si no te sale del melondro descargarte Dropbox.
martes, 13 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
Como generar tu propio código QR, Rápido, fácil, sencillo y para toda la familia.
¿ Qué son los Códigos QR ?
Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales, que permite almacenar gran cantidad de información alfanumérica, por lo que tiene un sinfín de aplicaciones: publicidad, diseño gráfico, internet, web, blogs..
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda. Es una manera fácil de interacturar con un dispositivo móvil y permitir realizar acciones automáticamente con el terminal, como por ejemplo: abrir la URL de una Web o perfil social, leer un texto, etc.

¿ Cómo se generan los Códigos QR ?
Utilizaremos los recursos de la web: CODIGOS-QR, donde además de una amplia explicación sobre estas aplicaciones, tiene un apartado sobre generadores y lectores QR gratuitos para la mayoría de móviles y marcas, además de un blog con todas las novedades en este campo.
Blog: emprendenasbarxas
Blog:emprendenasbarxascreacióndeunaeditorial
martes, 29 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Este es mi blog sin animo de lucro para TIC. Cogí TIC porque las otras optativas eran una zurraspa. Este Blog está Burlao a Full HD, no tiene gluten, es bajo en colesterol y tiene ventajas fiscales (si lo añades a tu declaración de la renta te desgravará impuestos). En carne salada Guille es el mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)